Tras la sanción efectuada por la Unión Andina de Rugby, sobre Catamarca RC; Botineros Diario recibió en su programa de radio y televisión, la visita del vicepresidente del club «Mirasol», Agustín Walter y Andrea Moreno, encargada del sector de prensa de la institución.
En relación a la sanción recibida por la entidad Andina, por la mala inclusión del jugador Samuel Gómez Balboa, el dirigentecontó: «Esta vez fuimos duramente sancionados por la mala inclusión de un jugador, que está habilitado y con condiciones físicas y técnicas de participar y que se encuentra con fichaje al día. Sucedió algo concreto en un partido de intermedia, y tiene que ver con la lesión de un jugador, el reglamento habilita a introducir cambios ante diversas cuestiones y de la noche a la mañana la Unión Andina sacó un reglamento que lo impedía y en base a esa normativa nos sancionaron, es muy injusto y por ese motivo vamos a apelar»
En esta línea, y con una firme postura ante la situación que atraviesa la institución, comentó:»El año pasado nos tocó transitar un momento institucional complejo y cuando pudimos palear sufrimos una dura sanción por parte de la Unión Andina de forma desmedida y ahora nos está pasando algo similar con una sanción deportiva. Hay reglamentos que son muy rigurosos para Catamarca RC y no así para otros clubes, nosotros no tenemos a nadie dentro de la Unión Andina por lo tanto no nos enteramos de las cosas que suceden, estamos totalmente indefensos».
Sin embargo, ambos invitados, con mucha convicción aseguraron que: «Nuestro club tiene más de 60 personas que trabajan por la institución, razón por la cual es inimaginable que alguien abandone la lucha y eso nos caracteriza, en la adversidad es donde más demostramos la unión».
«El sentido de pertenencia del club nace del voluntariado y de la solidaridad, todo se hace a pulmón y todos los años tenemos nuevos desafíos. El año pasado arrancamos con rugby adaptado e inclusivo, nos está yendo muy bien y es algo que muy pocos clubes en Argentina lo tienen».
Entre los diversos temas conversados, el dirigente aprovechó la oportunidad para resaltar y comentar sobre el nuevo programa «Potenciar» lanzado por la institución: «Con el programa potenciar y nivelar, buscamos justamente poder potenciar las cualidades innatas que tiene el jugador y en el nivelar tratamos de palear las desigualdades, es un entrenamiento diferenciado que se hace cada 15 días en el club. Y gracias al aporte de mucha gente que está colaborando con este programa, podemos contar con las herramientas y materiales necesarios».
Más Noticias
Arranca la cuarta jornada del Torneo Anual 2025 de Primera División de Básquet
Nieva Biza se coronó subcampeón en el Panamericano de Patín
Yoma: «Está la idea darle más actividad al Campanas durante el año ya sea con motos o autos» (VIDEO)