Botineros

Revista Botineros

Endrizzi: «De alguna u otra manera hay que buscar la felicidad y soy feliz jugando al fútbol»

Se está jugando la Primera Nacional de AFA y uno de los catamarqueños jugando esa competencia es Emiliano Endrizzi con Gimnasia de Jujuy. Para hablar de su buena actualidad, nos comunicamos con él en un nuevo programa de Botineros Diario.

«Comenzamos con un cuerpo técnico, se fue y llegó otro y hoy estamos en zona de reducido. Estamos contentos con el presente. Cuando llega un cuerpo técnico a un club después de malos resultados se renueva la cabeza y uno en lo particular siempre tiene que estar preparado», comenzó diciendo.

Sobre su relación con los hinchas: «El hincha jujeño es muy seguidos, te acompaña, es comprensivo porque el año pasado estuvimos siete partidos sin ganar. Son respetuosos ante todo y eso lo agradezco, no tengo redes sociales y no puedo ver sus expresiones, pero cuando te ven te saludan bien».

Su relación y lo que es jugar con Miguel «Pulga» Rodríguez: «Es un ídolo del fútbol, más para la gente del norte que son los que más le cuesta llegar y él llegó, pasó por Atlético donde es ídolo, a Colón lo sacó campeón, después pasó por Gimnasia. Como persona me saco el sombrero, pude compartir afuera de la cancha con él y su familia. Estoy contento de jugar con él».

Su presente: «Estoy feliz, me encuentro en la mitad de mi carrera en un club grande. No pasé por muchos clubes, comencé en un grande como Instituto, pasé por Independiente Rivadavia de Mendoza y ahora en Gimnasia y en donde estuve siempre traté de dar lo mejor».

Y dijo: «Lo más importante es la familia, siempre mi familia estuvo presente y no me arrepiento de nada de las cosas que viví en el fútbol. En esto es 90% fútbol y 10% familia y lo que le puedo decir a los chicos es que entrenen siempre al máximo».

Se le consultó si el fútbol lo hacía feliz: «La verdad que en los resultados malos uno la pasa mal, me pasó cuando estuvimos siete partidos sin ganar. Cuando ganas está todo bien, pero atrás del fútbol hay muchas cosas, en la semana tenes que llevar a los chicos a la escuela, hay una rutina que hacer».

Y agregó: «La gente piensa que uno jugando en el fútbol argentino está salvado para todo el viaje y no es así porque la plata no hace a la felicidad como me lo dijo mi abuelo. De alguna u otra forma hay que buscar la felicidad y cómo quiere vivir la vida, yo juego desde los cuatro años y soy feliz jugando al fútbol».

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com