Botineros

Revista Botineros

Coronel Daza, el equipo que se hizo fuerte jugando de visitante y débil en casa

El calendario 2024 se va acercando a su fin. Es el momento de hacer balances en cuanto a rendimiento y resultados. En este caso, vamos a centrar la mirada en lo que fue una particular temporada para el Club Deportivo Coronel Daza, uno de los equipos que en el último período venía siendo uno de los principales animadores del fútbol provincial hasta siendo calificados como la «Máquina Batatera» por lo aplastante que eran cada una de sus victorias en su cancha. Pero este año la historia fue diferente y no pudieron estar a la altura de los objetivos planteados en principio.

Para este 2024, los dirigidos por Marcelo Arias repitieron la fórmula que los posicionó en el primer plano de nuestro balompié: incorporar jugadores de calidad certificada y mantener en su plantel nombres de peso que ya habían desembarcado en la institución tiempo atrás y que demostraron capacidad para plasmar una idea de juego sólida, con la misión de campeonar, en primera instancia, en el Torneo Anual Clasificatorio y obtener una plaza al Torneo Regional Federal Amateur, cosa que no se pudo; y en un segundo momento, coronarse en el Torneo Clausura para poder estar presentes en el Torneo Provincial 2025, una premisa que a estas alturas ya es imposible de concretar.

Más allá de hablar de cuestiones futbolísticas y de bajos rendimientos, hay una cuestión vertebral e imposible de eludir en el análisis del «porqué» la «Banda» no pudo cumplir con sus metas: la flojísima productividad jugando de local en su estadio.

Sumar de a tres en el «Jorge César Vargas» era prácticamente algo consumado para el combinado «bandeño» antes de iniciar los partidos, pero esta temporada fue algo que brilló por su ausencia.

A lo largo del 2024, Coronel Daza lleva disputados trece partidos en su cancha, de los cuales ganó ¡tan solo uno! (Fecha 19 del Anual Clasificatorio, 2-1 vs. Los Sureños), empató seis y perdió seis.

En comparación, jugando fuera de Banda de Varela obtuvo un balance de ocho triunfos, dos igualdades y apenas dos derrotas, una campaña magnífica para un visitante.

Además, en una ocasión hicieron de forasteros en su propia casa por cuestiones de fixture, empatando contra El Auténtico.

Al «Coronel» le quedan dos compromisos para cumplir con el calendario chacarero: este viernes 29 ante Independiente de San Antonio en el «Bosque de Tres Puentes» y el último en el «Jorge Vargas» ante Villa Dolores.

Un caso curioso el de la «Banda», pero que nos ayuda a entender los motivos por los cuales a veces un grupo no puede cumplir con los objetivos propuestos al comienzo de la temporada.

Por: Javier Carrizo Carrizo.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com