El deporte muchas veces nos permite conocer historias de superación, de sacrificio, de sueños cumplidos, realidades de vida y una innumerable cantidad de aristas que rodean a la vida del deportista y al desarrollo de su carrera.
En Botineros te queremos contar una de esas tantas historias, como es la de Florencia Castelli, el Mountain Bike y el valor de apostar a los grandes cambios.
Castelli gozó de un año 2022 sensacional, dominó en cada una de las competencias en las que participó, fue laureada y reconocida por todo el ambiente deportivo de nuestra provincia y perfilaba para darle un salto de jerarquía a su carrera deportiva en este 2023.
Pero Flor, decidió dar un giro rotundo en su vida e ir en busca de otro de sus sueños y una mejor calidad de vida: «Uno de mis sueños siempre fue viajar alrededor del mundo, es algo que quise hacer toda mi vida, vendí mi bici y aposté por venirme a vivir en Australia con mi pareja, en busca de crecimiento personal, estudiantil y laboral. Esto me cambio la cabeza pero extraño mucho a mi país y a la distancia me permito valorarlo mucho más».
La destacada biker catamarqueña también hizo hincapié en la actual situación de nuestro país y todos los sacrificios que tuvo que hacer para poder apostar a estos cambios: «Es de público conocimiento la complicada situación económica de nuestro país. Para poder viajar tuve que vender mi bici, dejar todo lo que había construido, a lo que aposté. Vendí mi pasión, mi cable a tierra, eso fue lo que más me costó. Nunca podría haberme imaginado en el otro lado del mundo sin mi bici».
Más allá de ir por el deseo de cumplir el sueño de viajar, Castelli apuesta al crecimiento personal: «Estoy estudiando inglés, es algo que me va a servir para la carrera que inicie en Catamarca, administración de empresas. De momento estoy aquí con una visa de estudios pero estoy intentando gestionar una visa de talento que me permita instalarme. Me gustaría competir y demostrar mi talento».
Esto nos permitió abrir la puerta a conocer como se vive el ciclismo en Australia: «Es una disciplina que está instalada pero no es prioridad. Hay horarios en los que no podes salir a andar y extraño esa libertad e incluso atravesé crisis. Pero, estoy buscando alternativas para poder competir en Cross Country, se extraña mucho nuestros paisajes y las posibilidades de entrenar que nos brindan, es algo impagable».
De igual manera, Flor no se permite olvidar de sus afectos personales y de agradecer a quiénes la apoyaron en su adaptación: «Mi pareja y su familia han sido un gran apoyo, les agradezco a ellos por la contención y por ser mis pilares en este camino. Extraño a mis amigas y a los chicos de Gazo, que me ayudaron mucho para crecer en el Mountain Bike, me gustaría traerlos acá (jaja)»
«Me gustaría volver a competir y gritar por todo el mundo: «SOY DE CATAMARCA, SOY DE ARGENTINA»».
Más Noticias
Valentín Castro, ganador junto al equipo «Municipalidad de Pocito» de la 40.ª edición de la Vuelta a San Juan
Valentín Castro hizo podio en la última fecha de la Vuelta a San Juan y se coronó con su equipo
«Locche» Décima sumará una nueva pelea y será con el hijo de una leyenda