Constantino Ruaro, catamarqueño de 14 años, empezó a jugar al tenis a la edad de 3 años en nuestra ciudad, realizando su formación inicial con Ricardo Florís, Marcelo Aguirre y Marcelo Córdoba.
En la actualidad continúa bajo la guía de Juan La Serna. Empezó a competir a los 8, llegando a semifinales del Torneo Regional de Salta. En categoría Sub-10 fue Campeón en el Regional de Tucumán, y finalista en Salta y Catamarca siendo Nro. 2 de la misma.
Participó además en los Torneos Nacionales de Villa María (Córdoba) y Pilar (Bs. As.) categoría Sub-10 quedando dentro de los cuatro mejores jugadores del país (únicas competencias anuales debido a la pandemia).
En el año 2022 participó en el primer año de la categoría Sub-12, donde a Nivel Regional fue Finalista de Dobles en Jujuy, Semifinalista de Single y Dobles en Santiago del Estero, Finalista de Single en Catamarca, Semifinalista de Single y Dobles en Santiago del Estero, Semifinalista de Single y Campeón de Dobles en Salta.
Participó en esa temporada, de los Nacionales de Buenos Aires, Salta, Neuquén y Rosario quedando en 7° lugar del ordenamiento Nacional.
Ya en 2023 llegó a todas las instancias finales de los seis Torneos Regionales del NOA, ganando en uno de ellos como singlista y en cuatro como doblista, llegando ese año a ser número 1 del Ranking Regional. A nivel nacional debido al puntaje obtenido en las instancias locales, accedió a los seis Torneos Nacionales disputados en Mendoza, Buenos Aires, Salta, Córdoba, Rosario y Neuquén, llegando a semifinales y obteniendo el 4° lugar en el Ranking Nacional.
A su vez, participó de dos torneos COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis), en las ciudades de Salta y Tucumán, obteniendo sus primeros puntos a nivel internacional. Fue seleccionado por el Equipo de Desarrollo Deportivo de la AAT (Asociación Argentina de Tenis) para recibir una capacitación intensiva dirigida a los mejores referentes de la Región, en la ciudad de Salta. Como corolario de ese año, integró la terna de candidatos determinada por el Círculo de Periodistas Deportivos de la Provincia, ganando el premio a “Mejor Tenista del Año 2023”. A su vez tuvo otra distinción por parte del programa “Revista Botineros”, siendo único ganador en la disciplina.
En el año 2024, llegó a las instancias finales, tanto en singles como en dobles de los Torneos Regionales. Participó en todos los Torneos Nacionales. A nivel internacional participó en los Torneos organizados por la COSAT en Mendoza, Cochabamba y Tarija (Bolivia); Lambaré (Paraguay); Villa María (Córdoba), donde obtiene su primer título internacional. Accedió al cuadro principal de la Gira COSAT Grado 1 en los torneos de Punta del Este (Uruguay), Salta (Argentina) y Santiago de Chile. Su mejor ranking a nivel sudamericano fue el número 35. Al finalizar el año, nuevamente fue ternado en la categoría “tenis” por el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca.
En este 2025 se consagró campeón en singles y dobles en el primer Torneo Regional en Salta. Llegó a instancias finales en los siguientes regionales, y en la ciudad de Santiago del Estero se consagró campeón en la categoría Sub-14. Nuevamente, y revalidando su nivel, accedió a todas las instancias nacionales realizadas este año, siendo su mejor Ranking Nacional el puesto número 4. En la ciudad de San Miguel de Tucumán, participó de la Copa El Ceibo organizada por la COSAT, en la categoría Sub-16, llegando a Cuartos de Final y obteniendo así los primeros puntos para su próxima categoría a nivel internacional.
Actualmente ha sido seleccionado por la reconocida marca Dunlop Sports como jugador internacional para la promoción de sus productos de tenis. Obtuvo una invitación especial para asistir a un campus deportivo, en la prestigiosa IMG Academy Tennis sita en Miami (EEUU) a modo de preparación para participar del IMG Internacional Junior Tennis Championships 2025 (ex Edie Herr).
Teniendo en cuenta todos estos logros conseguidos por su desempeño deportivo, surge la necesidad de comenzar un nuevo trayecto formativo que va a requerir su radicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para continuar los entrenamientos de Ruaro en una academia de alto rendimiento, en la cual pueda desarrollar una actividad acorde a las exigencias que plantean sus futuros objetivos de tipo técnicos, tácticos, físicos, mentales, y también de rendimiento deportivo, como por ejemplo, estar dentro de los cuatro mejores jugadores del país, integrar el equipo argentino de menores, insertarse en el circuito junior ITF, para lograr la clasificación a los Torneos de tipo Grand Slam Juniors (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon, US Open etc).

 
                         
                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
                 
                   
                   
                   
                  
Más Noticias
Inicia el Torneo Pre Federal en cancha de Hindú BBC
Ávila: «Tenemos la intención de mantener vivo el básquet del Departamento Tinogasta» (VIDEO)
Todo lo que tenes que saber para «Creando Campeones»: precio de entradas, pesaje y más