29 octubre, 2025

Botineros

Revista Botineros

Llega el Circuito Deportivo Pediátrico y la doctora Marlene Victoria Díaz nos explicó de qué se trata (VIDEO)

Desde éste mes de agosto se pone en marcha el Circuito Deportivo Pediátrico en el centro médico integral IGOM que estará a cargo de la doctora Marlene Victoria Díaz acompañada por un grupo de especialistas como nutricionista, kinesiólogos, psicólogo deportivo y más. Hablamos con ella para que nos cuente de esta nueva propuesta.

«Hubo un quiebre. La pandemia aumento el sedentarismo en los grandes y eso trasladó a los chicos. El exceso de pantalla tiene un impacto grande no solo en el sedentarismo sino en lo social, en la concentración.», dijo.

Cómo participar: «El requisito fundamental es tener las ganas de recibir un análisis interdisciplinario con expertos en el Igom. Con la consulta arranca todo donde llevamos a cabo la evaluación y de ahí vamos viendo el objetivo que la familia quiere».

Se recibirán obras sociales y también de manera particular en el centro IGOM.

También es destinado, «Para los deportistas que ya están desarrollando su actividad con competencias van a tener a disposición nutricionista, un psicólogo deportivo. Es un plantel grande de profesionales» .

Y dijo: «La idea es tener una brecha estaría entre los 3 y 15 años y los que tengan 16 o 17 años que estén compitiendo también pueden acceder».

Agregó: «La edad de oro es una de las edades que más beneficioso va a tener porque tenemos un equipo de kinesiólogos donde no solo van a poder prevenir y tratar lesiones sino que también van a poder prepararse para sus competencias».

«La idea es arrancar y seguramente vamos a ir teniendo casos muy individuales. Esto está destinado con la intención que el niño realiza una actividad física supervisada», afirmó.

Destacó: «Queremos tener un impacto en la sociedad, en las escuelas, en los establecimientos deportivos. El Igom es una casa donde vamos a recibir a todos los chicos y queremos que tengan su análisis».

«Vemos caminar a un niño y sabemos cuántas horas de celular tiene. Hoy nos podemos dar cuenta que el niño va y no nos mira, no nos responde, está con el celular. Por eso ya de primera vista podes ver que es un niño que no socializa, que está metido en la tecnología», dijo.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com